Notícias recientes
El TC avala la tributación en IRPF de las herencias en vida
El Pleno considera que no existe doble imposición porque la capacidad económica que se tributa en dicho impuesto es distinta a la que se grava en el impuesto sobre sucesiones y donaciones. En cuanto al trato dispar, el Constitucional señala que los pactos o contratos sucesorios tienen efectos en el presente, circunstancia que el legislador puede legítimamente tener en cuenta para no aplicarles el mismo tratamiento fiscal que a las transmisiones por fallecimiento. Esta sentencia ha sido aprobada por la mayoría del Pleno, pero no por unanimidad, ya que ha contado con dos votos particulares, que indican que la regulación impugnada establece “discriminaciones arbitrarias” entre contribuyentes entre los que no media ninguna razón objetiva de diferenciación.
Fecha publicación: 5/25/2023
El Supremo unifica doctrina sobre los autónomos que se encuentran en situación de jubilación activa.
Podrán percibir la totalidad de la pensión si tienen contratado a un trabajador por cuenta ajena siempre que esta ocupación esté ligada al desarrollo de la actividad empresarial del autónomo. El acceso a la totalidad de la pensión corresponde a una situación excepcional, aplicado como una medida de protección para aquellos empleados contratados por cuenta ajena no pierdan su trabajo. Para acceder al 100% de la pensión, el desarrollo de la actividad de la persona contratada tiene que estar "directamente relacionada con la que efectúa el trabajador autónomo al que se le permite esta concreta modalidad de jubilación en las ventajosas condiciones que la ley configura", concreta.
Fecha publicación: 5/23/2023
41 pymes del sector industrial han solicitado adherirse al programa piloto de cuatro días laborales.
Según ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y turismo, provienen de empresas sitas en 13 comunidades autónomas distintas, la mayoría en Cataluña, con 11 inscripciones. Tras la expiración del plazo de presentación de solicitudes comienza la evaluación de los proyectos presentados que serán resueltos en un plazo máximo de cinco meses. De aprobarse las solicitudes, la reducción de la semana laboral modulará las jornadas de 503 trabajadores. Durante el periodo de presentación de solicitudes, abierto a mediados de abril y que se ha prolongado durante un mes, se recibieron un total de 165 peticiones de información de entidades de diversos sectores.
Fecha publicación: 5/18/2023
La Seguridad Social reclamará la devolución de las bonificaciones por paternidad a miles de autónomos.
Según varios expertos, la Seguridad Social empleará como argumento el Estatuto del Trabajador Autónomo, cuya reforma entró en vigor el 1 de enero, donde se establecían las condiciones para beneficiarse de una bonificación del 100% en las cuotas aportadas al RETA cuando un trabajador por cuenta propia es padre o madre. Ello motivará que reclame a miles de trabajadores autónomos la devolución de la bonificación de sus cuotas al RETA por paternidad o maternidad obtenida hasta el 31-12-2022. Según indican los expertos, “La Tesorería está reclamando cantidades a partir de unos 1.200 euros. Esto, sin contar con el recargo que podrían añadir a la cantidad”, dicen.
Fecha publicación: 5/16/2023
|
|
Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros!
|
|
|